Cuando sientes que por fin lo haces bien, logras trabajar independiente y tranquilo; aparece una tecnología diferente que hasta los términos te parecen desconocidos. Y eso produce un rechazo inmediato, te invito a salir de la zona de confort donde has logrado posicionarte.
Lo primero es entender conceptos básicos: que es la tecnología CAD-CAM, diferencias entre fresar e imprimir, archivos STL, archivos específicos de cada marca comercial, idiomas universales entre tantos otros.
Lo segundo es comprar un scanner adecuado, ¿Cómo?
Debes conocer los diferentes scanner del mercado, su funcionamiento, tipos de imagen, software que utilizan, garantías, tiempo de escaneado, tiempo de procesar imágenes, exportación de imágenes, recepción de imágenes por sus laboratorios.
Luego de tener esa información clara, debemos pensar como incluiremos esto en nuestra practica. De que manera este mundo digital puede comenzar a tener espacio en nuestra realidad; esta información es vital para tomar decisiones correctas en relación a cuál será la inversión adecuada para nuestro trabajo:
- ¿Qué realizo principalmente en mi trabajo diario?
- ¿Tengo un solo sitio de trabajo o trabajo en diferentes clínicas?
- ¿El escáner lo utilizaré sólo yo o será compartido?
- ¿Pretendo seguir con esta especialidad o me gustaría hacer otras cosas a futuro?
- ¿De cuanto espacio físico dispongo?
Te invito a participar en mi curso de iniciación en Odontología Digital, te ayudaré a resolver estas y otras dudas.